Solicite un presupuesto
Su persona de contacto local
Estaremos encantados de proporcionarle un presupuesto individual para la certificación ISO 22000.
Más seguridad alimentaria a lo largo de toda la cadena alimentaria
Mayor confianza de los clientes y usuarios finales en los productos y procesos
Garantiza un alto nivel de seguridad de los productos
Mayor satisfacción de los clientes para una mayor fidelidad de los mismos
La norma ISO 22000 crea un estándar transparente y reconocido internacionalmente para todos los actores de la cadena alimentaria. La ISO 22000 tiene como objetivo garantizar la seguridad de los productos para los consumidores y aumentar la satisfacción de los clientes.
La norma combina elementos clave de la seguridad alimentaria. Entre ellos se encuentran la comunicación transparente, la trazabilidad de los procesos y los principios HACCP. Además, se aplican los denominados programas preventivos (programas de prerrequisitos = PRP). La estandarización de todo el proceso, desde el productor hasta el consumidor, pretende garantizar que tanto los productores como los minoristas puedan reaccionar rápidamente en caso de posibles peligros para la salud, y encontrar el error en la cadena.Las empresas que ya han sido certificadas según la norma ISO 22000 también pueden llevar a cabo una auditoría según la norma FSSC 22000.
La ISO 22000 fue revisada por última vez en junio de 2018. Sustituyó a la norma ISO 22000:2015. La revisión introdujo la estructura de alto nivel (HLS) más moderna, lo que facilita la integración de la certificación ISO 22000 en un sistema de gestión existente. A partir del 29 de junio de 2021, las empresas solo podrán certificarse con la última norma ISO 22000:2018.
Si las empresas ya han implantado un Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria, la certificación ISO 22000 garantiza su continuación y finalización estructurada. Dado que la norma ISO 22000 de seguridad alimentaria ya cumple los requisitos de HACCP (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico), las empresas no necesitan certificar su concepto de HACCP por separado.
El certificado ISO 22000 es adecuado para las siguientes empresas
Las empresas que ya están certificadas según la norma ISO 22000 se beneficiarán cuando se certifiquen según la norma FSSC 22000, ya que normalmente sólo requiere una auditoría de ampliación en lugar de un proceso de certificación completo.
En el primer paso, discutimos los objetivos de su certificación ISO 22000 e intercambiamos información sobre su empresa. A partir de estas conversaciones, recibirá una oferta individual adaptada a las necesidades de su empresa u organización.
En la tercera etapa se analiza y evalúa su sistema. Así se determina si su sistema de gestión puede ser certificado. Un auditor comprobará in situ si sus procesos de gestión funcionan como es debido de acuerdo con la norma.
Tras la auditoría, los resultados son evaluados por la junta de certificación independiente de DQS. Si su sistema de gestión de la seguridad alimentaria cumple todos los requisitos, recibirá el certificado ISO 22000.
Cada seis meses o cada año, los componentes centrales del sistema se vuelven a auditar in situ para seguir mejorando el sistema. El certificado debe renovarse como máximo a los tres años. En ese momento, se puede llevar a cabo una recertificación.
Para poder estimar de forma realista la duración de la auditoría y los requisitos asociados, lo mejor es ponerse en contacto con nosotros. Le proporcionaremos una oferta adaptada a su organización, que le permitirá presupuestar los costes específicos de la certificación ISO 22000.