Solicite un presupuesto
Su persona de contacto local
Estaremos encantados de proporcionarle una oferta personalizada para la certificación EN 15593.
Detección eficaz de los puntos débiles
Reducción de los riesgos de responsabilidad durante la producción
Mejora de la prevención de los defectos del producto
Confianza garantizada para los consumidores y los minoristas
La certificación EN 15593 puede aplicarse a empresas de todos los tamaños y tipos. La auditoría se centra en la gestión de la higiene de las empresas de envasado con respecto a la posible contaminación física, química o biológica.La estructura de la EN 15593 se basa en el mismo modelo que la ISO 9001 y otras normas ISO. La certificación EN 15593 tiene una validez de tres años y puede renovarse durante una auditoría de recertificación.Dado que la EN 15593 se ha desarrollado sobre la base de las normas ISO, es más fácil combinarla con las certificaciones ISO correspondientes.
En concreto, las siguientes empresas deberían certificarse según la norma EN 15593:
Los capítulos centrales de la norma EN 15593 abarcan los temas "Sistema de gestión de la higiene", "Análisis de peligros y evaluación de riesgos", así como "Fuentes de contaminación" y "Requisitos para la planta y el personal". En el capítulo "Gestión de la higiene", se audita la responsabilidad de la dirección, la trazabilidad de los productos, así como el seguimiento de los mismos. Entre las posibles fuentes de contaminación, los contaminantes físicos o químicos juegan un papel importante, además de los biológicos. En los edificios, además de las instalaciones se auditan los equipos.
En el primer paso, usted discute con nosotros su empresa, su sistema de gestión y los objetivos de la certificación. Sobre esta base, recibirá rápidamente una oferta detallada y transparente, adaptada a sus necesidades individuales.
La auditoría de certificación comienza con un análisis del sistema (fase de auditoría 1) y una evaluación de la documentación, los objetivos, los resultados de la revisión de la gestión y las auditorías internas. En este proceso, determinamos si su sistema de gestión de la higiene está suficientemente desarrollado y preparado para la certificación.
En el siguiente paso (fase de auditoría del sistema 2), su auditor de DQS evaluará la eficacia de todos los procesos de gestión in situ. En una reunión final, su auditor le proporcionará una presentación detallada de los resultados y del posible potencial de mejora de su empresa. Si es necesario, se acordarán planes de acción.
Tras la auditoría de certificación, los resultados son evaluados por la junta de certificación independiente de DQS. Recibirá un informe de auditoría que documenta los resultados de la misma. Si se cumplen todos los requisitos de la norma, recibirá un certificado reconocido internacionalmente.
Para garantizar que su empresa sigue cumpliendo todos los criterios importantes de la norma después de la auditoría de certificación, realizamos auditorías de vigilancia con carácter anual. Esto proporciona un apoyo competente para la mejora continua de su sistema de gestión y sus procesos empresariales.
El certificado tiene una validez máxima de tres años. La recertificación se lleva a cabo con la debida antelación antes de su vencimiento para garantizar el cumplimiento continuado de los requisitos de la norma aplicable. Una vez cumplidos, se emite un nuevo certificado.