Solicite un presupuesto
Su contacto local
Estaremos encantados de proporcionarle una oferta personalizada para la certificación ISO 50001.
Ahorro de costes gracias a una política energética eficiente
Flujos de energía transparentes y optimizables
Mejora del balance energético y de la protección del clima
Beneficiarse de subvenciones o desgravaciones fiscales, cuando estén disponibles
Los requisitos más importantes para el éxito de la gestión de la energía son el registro sistemático de los flujos de energía, la evaluación de la energía y los mecanismos de control adecuados. Al aplicar la norma ISO 50001, es tarea de su organización adaptar los requisitos en el ámbito de la gestión energética a sus propias necesidades, aplicar las medidas de forma específica y mejorarlas continuamente.
La norma ISO 50001 actual se publicó en 2018. Como todas las normas de gestión ISO conocidas, se basa en el ciclo PDCA (Planificar, Hacer, Comprobar, Actuar) y en la estructura de alto nivel. Esto garantiza un alto grado de compatibilidad con otras normas ISO, por ejemplo la ISO 9001 (calidad) o la ISO 14001 (medio ambiente). Un sistema de gestión integrado permite aprovechar las sinergias y aplicar conjuntamente los requisitos de las distintas normativas.
La norma ISO 50001:2018 no está dirigida a ningún sector específico. Sin embargo, tiene especial sentido introducir un sistema de gestión de acuerdo con la norma de gestión de la energía si se trata de una empresa que hace un uso intensivo de la energía. Estas suelen estar sujetas a numerosos requisitos legales y pueden cumplir las condiciones marco exigidas con un sistema de gestión energética certificado. De este modo, no sólo protegen el clima, sino que también pueden beneficiarse de subvenciones y ahorrar impuestos en determinadas condiciones, por ejemplo, con la compensación de picos según el SpaEV alemán o la Ley de Servicios Energéticos (EDL-G).
Para las empresas que obtienen la certificación, la norma internacional proporciona aún más ventajas competitivas:
¿Qué estrategia persigue?
Ahorro de costes
Reputación
Cumplir con los requisitos legales
Continuidad
La norma ISO 50003:2016 especifica -además de los requisitos de la ISO 17021- los requisitos de competencia e imparcialidad en la auditoría y certificación de sistemas de gestión energética para los organismos de certificación. Para ofrecer garantías a las empresas que buscan la certificación y asegurar la eficacia de las auditorías de los SGE, la norma de acreditación aborda el proceso de auditoría, los requisitos para un procedimiento de certificación, la duración de la auditoría y el muestreo en varios sitios.
Como tal, los requisitos de la norma ISO 50003 afectan indirectamente a su empresa, sobre todo a la hora de determinar la duración de la auditoría y de aportar pruebas de la mejora continua del rendimiento. Las pruebas de la mejora del rendimiento relacionado con la energía también deben proporcionarse de acuerdo con los criterios de certificación de la norma ISO 50003.
En el primer paso, usted discute con nosotros su empresa y los objetivos de la certificación ISO 50001. Sobre la base de estas conversaciones, recibirá una oferta individual adaptada a las necesidades de su empresa u organización.
La certificación comienza con un análisis y una evaluación de su sistema de gestión. En esta auditoría de la fase 1, su auditor determina el grado de cumplimiento para la auditoría de certificación de la fase 2 (auditoría del sistema). En la siguiente etapa, su auditor evalúa la eficacia de los procesos de gestión in situ. En una reunión final, recibirá una presentación detallada de los resultados y del posible potencial de mejora de su empresa. Si es necesario, se acuerdan planes de acción.
Tras la auditoría del SGMA, los resultados son evaluados por la junta de certificación independiente de DQS. Si se cumplen todos los requisitos de la norma, recibirá el certificado ISO 50001.
Para garantizar que su empresa sigue cumpliendo todos los criterios importantes de la norma ISO 50001 después de la auditoría de certificación, realizamos auditorías de vigilancia con carácter anual. De este modo, se acompaña de forma competente la mejora continua de su sistema de gestión energética y de sus procesos empresariales.
El certificado ISO 50001 caduca como máximo a los tres años. Se lleva a cabo una recertificación con suficiente antelación antes de la expiración para garantizar el cumplimiento continuo de los requisitos de la norma. Si se cumplen los requisitos, se emite un nuevo certificado.