Solicite un presupuesto
Su persona de contacto local
Estaremos encantados de prepararle un presupuesto individual.
Mayor transparencia gracias a la alineación con las normas de sostenibilidad reconocidas internacionalmente
Fuerte percepción de su rendimiento en materia de RSE y refuerzo de su posición en el mercado
Herramienta valiosa para la autoevaluación y para la gestión de sus proveedores
Los procesos auditados cumplen los requisitos del mercado de forma eficaz
Nos centramos en estas cuestiones:
Las respuestas dan como resultado su perfil de RSE, que contiene el statu quo, por un lado, y los requisitos previamente seleccionados, por otro. El cumplimiento de estos requisitos se determinará posteriormente en una auditoría de RSE en sitio.
Como prueba, su empresa recibe un certificado que (si lo desea) también muestra el grado de cumplimiento.
La RSE se refiere a los tres pilares de la sostenibilidad y, por tanto, abarca todos los aspectos ecológicos, económicos y sociales de la actividad empresarial.
La Evaluación de Riesgos de RSE de DQS se centra en las necesidades reales de su empresa. Un ejemplo actual es la Ley de la Cadena de Suministro alemana, o Ley de Diligencia Debida. A partir de 2023, la nueva ley hará responsables a determinadas empresas de las violaciones de los derechos humanos y del medio ambiente en su cadena de suministro. Los riesgos de sostenibilidad en la cadena de suministro inmediata deben ser identificados y gestionados activamente en el futuro.
De ahí se deriva un conjunto de datos con alrededor de 4.000 requisitos o preguntas individuales, de los que se priorizan los aspectos que le corresponden junto con usted en talleres y seminarios especiales. Trasladado a una matriz, por ejemplo a un mapa de calor, se puede ilustrar o derivar el grado de importancia de los diferentes temas para su organización.
En primer lugar, se identifican sus riesgos existentes o potenciales en un análisis de materialidad, se determina el statu quo de su empresa y se seleccionan los requisitos de sostenibilidad relevantes para usted. En un taller de uno a varios días de duración, se definen y evalúan el alcance de la evaluación de riesgos de RSE, los temas de RSE específicos de la empresa y las partes interesadas.
En el tercer paso, se realiza una evaluación neutral y objetiva de los aspectos específicos de su empresa sobre la base de normas reconocidas internacionalmente.
Si tiene éxito, recibirá un certificado como prueba, que, si lo desea, incluirá el nivel de madurez en forma de número de puntos alcanzados. El periodo de validez del certificado se determinará de común acuerdo.