Información sobre la auditoría SEDEX
Demostrar el cumplimiento de normas estrictas sobre condiciones laborales y derechos humanos.
Transparencia del compromiso social para los socios potenciales
Intercambio de información en una base de datos reconocida internacionalmente
Prácticas empresariales responsables en toda la cadena de valor

Información básica sobre SEDEX
Al mismo tiempo, SMETA especifica un formato de informe uniforme para garantizar que la información sea significativa y comparable. El informe de auditoría resultante de su auditoría SMETA se publica en la base de datos SEDEX. Esta plataforma, reconocida internacionalmente, hace una importante contribución a la transparencia en la responsabilidad social corporativa sostenible y apoya a los miembros de SEDEX en la gestión de proveedores y la reducción de riesgos.
El Código ETI (Iniciativa de Comercio Ético) sirve de base. Por regla general, el impulso de una auditoría de SEDEX procede del cliente de un proveedor. Para el procedimiento, hay que rellenar un Cuestionario de Autoevaluación (SAQ)

¿Cuáles son las categorías de miembros de SEDEX?
- Miembros A: El final de la cadena de suministro, a menudo minoristas, que quieren gestionar sus proveedores a través de SEDEX.
- Miembros B: Normalmente productores al principio de la cadena de suministro, a los que se les pide que compartan con sus compradores datos sobre su rendimiento en materia de sostenibilidad.
- Miembros AB: procesadores y comerciantes en la parte media de la cadena de suministro. Por un lado, reciben información de sus proveedores, pero también proporcionan información sobre su rendimiento en materia de sostenibilidad a sus clientes.

¿Por qué tiene sentido SEDEX para mi empresa?
Las empresas que se someten a una auditoría SEDEX según las directrices SMETA y comparten esta información en la base de datos pueden mostrar a sus compradores que respetan los principios de sostenibilidad ética y social en la producción. Por otra parte, los compradores tienen la oportunidad de gestionar eficazmente su cadena de suministro de acuerdo con estos principios y reducir así su riesgo.

DQS: Su empresa auditora para las auditorías de SEDEX

¿Cómo funciona una auditoría SEDEX?
Un miembro ya registrado en SEDEX le invita a una auditoría SMETA. Al hacerlo, usted acepta ser auditado. Además, debe registrarse o hacerse miembro de SEDEX a cambio de una cuota.
A continuación se realiza una auditoría in situ, en la que DQS comprueba que su información cumple los criterios del catálogo SMETA.
Al mismo tiempo, nuestros auditores registran cualquier deficiencia y desarrollan un concepto con usted para implementar el potencial de mejora identificado a través de medidas adecuadas.
Los resultados de su auditoría se utilizan para elaborar un informe detallado para la base de datos SEDEX. En él podrá proporcionar a su clientela información sobre los resultados de la auditoría y, de este modo, podrá demostrar que cumple los requisitos de su clientela.
Una auditoría SMETA no es explícitamente una certificación. Si la próxima auditoría debe realizarse y cuándo, depende de las exigencias de sus clientes.

¿Cuánto cuesta la auditoría SMETA de SEDEX?
