Solicite presupuesto
Su persona de contacto local
Estaremos encantados de hacerle una oferta personalizada para su certificación ISO 27018.
La norma internacional se aplica a todo tipo y tamaño de organizaciones, incluidas empresas públicas y privadas, organismos gubernamentales y organizaciones sin ánimo de lucro que prestan servicios de tratamiento de la información como procesadores de IIP a través de la computación en nube en nombre de otras organizaciones. Las directrices de este documento también pueden ser relevantes para las organizaciones que actúan como responsables del tratamiento de la IIP. Sin embargo, los responsables del tratamiento de la IIP pueden estar sujetos a leyes, reglamentos y obligaciones adicionales de protección de la IIP que no se aplican a los encargados del tratamiento de la IIP. Este documento no pretende cubrir dichas obligaciones adicionales.
ISO/IEC 27018:2020 es aplicable a todo tipo y tamaño de organizaciones, incluyendo empresas privadas y públicas, agencias gubernamentales y organizaciones sin ánimo de lucro, que proporcionen servicios de procesamiento de información a través de la computación en nube en el sentido de un procesador de IIP.
Sistema de gestión de la seguridad de la información en la computación en nube basado en la norma ISO 27001
Aplicación de controles de protección de la IPI generalmente aceptados
Vinculación a los principios de privacidad de la OCDE
El cumplimiento reconocido internacionalmente aporta ventajas competitivas
ISO/IEC 27018 especifica los requisitos de protección de datos para los proveedores de servicios en la nube y formula mecanismos de supervisión y directrices para aplicar controles que garanticen la protección de los datos personales en un entorno en la nube. Para ello, la norma tiene en cuenta requisitos de protección de datos que ya existen en otros ámbitos y los adapta específicamente a los riesgos de seguridad de la información en el ámbito de la computación en nube.
La norma actual fue publicada en agosto de 2020 por la G
ISO/IEC 27018:2019Information technology - Security techniques - Code of practice for protection of personally identifiable information (PII) in public clouds acting as PII processors está disponible en el sitio web de ISO.
Esta norma sigue a la ISO/IEC 27017 (Controles de seguridad de la información para servicios en la nube), que cubre otros aspectos de la seguridad de la información en la computación en nube además de la privacidad de los datos.
Su empresa será certificada en base a la norma internacional ISO/IEC 27001 para un sistema de gestión de seguridad de la información implementado según SO/IEC 27018:2019. Una vez implantados todos los requisitos de la norma, podrá obtener la certificación de su sistema de gestión. Pasará por un proceso de certificación de varias etapas en DQS.
En el primer paso, hablará sobre su empresa, su seguridad de la información actual y los objetivos de una certificación ISO 27018. Sobre la base de estas conversaciones, recibirá una oferta individual adaptada a las necesidades de su empresa.
La auditoría de certificación comienza con un análisis del sistema (fase de auditoría 1) y la evaluación de su documentación, los objetivos, los resultados de su evaluación de la gestión, la revisión del alcance y las auditorías internas. En este proceso, determinamos si su sistema de gestión está suficientemente desarrollado y preparado para la certificación.
En el siguiente paso (fase 2 de la auditoría del sistema), el auditor de DQS evalúa la eficacia de todos los procesos de gestión in situ para determinar si cumple todos los requisitos de la norma. Se añade un experto jurídico al equipo auditor para evaluar la eficacia del sistema de gestión con respecto a la legislación aplicable en materia de privacidad de datos. Los resultados se presentan en una reunión final y, si es necesario, se acuerdan planes de medidas concretas.
Tras la auditoría de certificación, los resultados son evaluados por la junta de certificación independiente de DQS. Recibirá un informe de auditoría que documenta los resultados de la auditoría. Si se cumplen todos los requisitos de la norma, recibirá el correspondiente certificado de conformidad. Su validez está vinculada a la del certificado ISO 27001 subyacente.
Para garantizar que su empresa sigue cumpliendo todos los requisitos importantes después de la auditoría, realizamos auditorías de vigilancia con periodicidad anual. Esto proporciona un apoyo competente para la mejora continua de su sistema de gestión de la seguridad de la información y de sus procesos empresariales.
El certificado de conformidad tiene una validez máxima de tres años. La recertificación se lleva a cabo con tiempo suficiente antes de su vencimiento para garantizar el cumplimiento continuo de los requisitos normativos aplicables del catálogo de seguridad informática. Tras el cumplimiento, se emite un nuevo certificado de conformidad.