¿Qué es un sistema de gestión integral?
Las organizaciones de cualquier tipo o tamaño, tienen múltiples exigencias por parte del mercado, es por eso que a menudo se ven en la necesidad de cumplir con diversos cometidos para que tanto clientes, como partes interesadas, obtengan lo que se está esperando por parte de la empresa. Un sistema de gestión integral puede ser la forma en la que su empresa logre este cometido.
Un sistema de gestión integral agrupa distintos sistemas de gestión en un solo sistema que posee una misma estructura, pero que se ocupa de que todos los requisitos específicos de cada norma estén interrelacionados en los procesos que la empresa tiene. Esto permite atender cada uno de los enfoques deseados, sin que otros sean descuidados, obteniendo así un sistema de gestión integral exitoso.
Existen múltiples sistemas de gestión que las organizaciones pueden integrar, la decisión de cuál certificar, dependerá de los propósitos que se tengan y las necesidades y expectativas por parte del cliente. Las normas que a menudo suelen emplearse son: ISO 9001- Gestión de la calidad, ISO 14001- Gestión ambiental e ISO 45001 – Gestión de la seguridad y salud laboral. A continuación, se enlistan los propósitos que cada una de estas normas tiene:
Los objetivos de ISO 9001:
- Enfoque en el cliente – Satisfacción del cliente.
- Mejora continua en la organización.
- Gestión de la calidad
- Productos y servicios que cumplan con las exigencias del mercado.
Los objetivos de ISO 14001:
- Desarrollo sostenible.
- Protección ambiental.
- Reducción de impactos ambientales.
- Mejora la reputación de la organización.
Los objetivos de ISO 45001:
- Mejora las condiciones laborales de trabajadores.
- Reduce los riesgos en zonas de trabajo.
- Salud y seguridad ocupacional.