-Algunas observaciones
Se eliminó uno de los requisitos que hace referencia a un Código o Ley en el caso de las Observaciones. Algo que se estableció de manera equivocada en la sección 8.1.1 en la versión anterior (SMETA 6.0).
-Tamaños de muestra
En esta nueva versión existe una guía para realizar el cálculo del tamaño de las muestras para las organizaciones que cuentan con más de 2,000 trabajadores.
¿Qué ocurre con SMETA 6.0?
Desde el 01 de julio de 2019, SMETA 6.0 dejó de ser válida, desde esa fecha todas las auditorías deberán ser conducidas bajo la nueva versión SMETA 6.1.
Nota importante: Las organizaciones tienen una opción de llevar a cabo auditorías parciales de seguimiento bajo la versión 6.0, pero este se podrá llevar a cabo hasta el 30 de junio de 2020.
¿Qué puede hacer su organización frente a estos cambios?
Es importante que su organización esté familiarizada con las modificaciones que tuvo esta nueva versión, esto lo puede lograr mediante una capacitación en SMETA 6.1 y con la familiarización de los nuevos documentos que lanzó SEDEX/SMETA (puede descargarlos desde aquí).
Para averiguar más sobre esta nueva versión visite el sitio de sedex
SEDEX / SMETA con DQS de México como su Socio de Negocios
DQS de México es su socio en la certificación SMETA. Podemos ayudarlo en la programación de sus auditorías, contamos con un equipo de auditores experimentados, creamos valor agregado con nuestros informes de auditoría y lo guiamos a través de todo su proceso de certificación.