Calidad en el ferrocarril
Listado de proveedores competentes en la base de datos de UNIFE
Mejoras en los procesos y la calidad
Reducción significativa de los riesgos de responsabilidad
Prueba de calidad reconocida internacionalmente

¿Qué es la gestión de la calidad según la norma ISO/TS 22163?
La ISO/TS 22163, junto con las normas de certificación IRIS del 1 de mayo de 2020, constituye la base de un procedimiento de conformidad IRIS y del certificado correspondiente. La norma se publicó como Especificación Técnica ISO en mayo de 2017 y está dirigida específicamente a las empresas del sector ferroviario.
Cada certificación, que solo puede ser realizada por empresas de certificación autorizadas para ello, se basa en un proceso uniforme. El software "IRIS Audit Tool" se utiliza para evaluar los resultados de la auditoría. Este modelo de evaluación permite representar el proceso de mejora continua en la empresa auditada.
El resultado se introduce en la base de datos de la Union des Industries Ferroviaires Européennes (UNIFE) como estado (nivel de madurez). De este modo, los responsables de calidad, promotores, diseñadores y compradores del sector pueden acceder a información fiable en esta plataforma y reducir los riesgos a la hora de seleccionar proveedores.

¿Cuáles son las ventajas de la certificación ISO/TS 22163?
Al obtener un certificado conforme a la norma ferroviaria IRIS junto con la ISO/TS 22163, usted demuestra una cierta cualificación. El registro asociado en la base de datos de proveedores de la UNIFE supone una ventaja competitiva que no se puede subestimar.
Otras ventajas de la certificación IRIS por DQS
- Auditoría y certificación integradas según ISO/TS 22163 e ISO 9001:2015
- Certificado DQS reconocido internacionalmente como el estándar del sector
- Garantiza la competitividad en el sector de los vehículos ferroviarios
- Publicación en la base de datos de clientes de DQS

¿Para qué empresas es adecuada la certificación IRIS junto con la ISO/TS 22163?
- Operadores ferroviarios
- Fabricantes de material rodante
- Proveedores de equipos de serie originales
- Proveedores de piezas de recambio
- Empresas de mantenimiento
- Proveedores de servicios de investigación y desarrollo

¿Por qué es útil un certificado IRIS?
- Gestión de proyectos ferroviarios
- Gestión de ofertas/licitaciones
- Gestión de la obsolescencia
- RAM (fiabilidad, disponibilidad, mantenibilidad) y seguridad (ISO 50126 y siguientes)
- Costes del ciclo de vida (LCC)
- Mejora de la calidad de los productos y del rendimiento de las entregas
- Enfoque de gestión orientado a los procesos e interdisciplinario
- Planificación empresarial y gestión de costes
- Gestión de riesgos y oportunidades
- Proceso de inspección del primer artículo (FAI)
- Gestión del conocimiento
La norma ISO/TS 22163 se basa en la estructura básica de las normas de sistemas de gestión, la llamada Estructura de Alto Nivel, que simplifica considerablemente la integración en un sistema de gestión ISO ya existente.

¿Cómo funciona un procedimiento de certificación IRIS según la norma ISO/TS 22163?
En el primer paso del proceso, hablaremos de su empresa, de su actual sistema de gestión de la calidad y de los objetivos de una certificación ISO/TS 22163 IRIS. Sobre la base de estas conversaciones, recibirá una oferta personalizada.
Estos pasos preparan la auditoría real para la certificación. La planificación del proyecto puede ser útil para que los proyectos de mayor envergadura planifiquen los calendarios y la ejecución de las auditorías para las sedes o los departamentos. Además, una preauditoría ofrece la oportunidad de identificar por adelantado los puntos fuertes del sistema y el potencial de mejora.
La certificación IRIS requiere que su empresa proporcione al auditor información sobre el rendimiento de los procesos y la satisfacción del cliente, entre otras cosas, 60 días antes de cada auditoría programada. A partir de la evaluación de estos documentos, se determinan las áreas de interés de la auditoría y se desarrolla el programa detallado de la misma.
El proceso de certificación IRIS basado en la norma ISO/TS 22163 comienza con la denominada Revisión de la preparación, un análisis y evaluación de su sistema de gestión. Esto garantiza que se cumplen todos los requisitos previos para la auditoría de fase 2, más extensa, y que cualquier obstáculo detectado puede eliminarse antes de la auditoría. Con su visión holística de las personas, los procesos y los resultados, nuestros auditores también identifican las oportunidades y el potencial de mejora en la auditoría de la fase 2.
Tras la auditoría de certificación, los resultados son evaluados por la junta de certificación independiente de DQS. El resultado de su auditoría se publicará en la base de datos de la UNIFE, indicando el nivel de madurez determinado. Si se cumplen los requisitos, recibirá un certificado reconocido internacionalmente. A diferencia de otras normas, los certificados IRIS no sólo muestran el cumplimiento de la norma, sino también el nivel de madurez de su sistema de gestión de calidad (bronce, plata, oro). El nivel de madurez sólo puede aumentar un nivel de una auditoría a la siguiente.
Cada año, los componentes clave de su sistema se vuelven a auditar in situ para identificar nuevas mejoras. El certificado IRIS tiene una validez de tres años y requiere un seguimiento anual. Para mantener el certificado, debe confirmarse su adecuación antes de la llamada fecha límite (último día de la auditoría de certificación) en cada caso.
La recertificación se lleva a cabo con suficiente antelación antes de que expire el certificado para garantizar que se siguen cumpliendo los requisitos de la norma. Una vez cumplido, se emitirá un nuevo certificado para su empresa.

¿Cuánto cuesta la certificación ISO/TS 22163?
Por estas razones, los costes de la certificación según el procedimiento de evaluación de la conformidad IRIS, de eficacia probada, no pueden darse como una suma global. Estaremos encantados de hacerle una oferta individual.

Lo que puede esperar de nosotros
- Asistencia personal y fluida de nuestros especialistas, a nivel regional, nacional e internacional
- Presupuestos individuales y condiciones contractuales flexibles sin costes ocultos