Estudio de caso: Ideal Jacobs es una empresa de fabricación con sede en Nueva Jersey especializada en etiquetas personalizadas, tiradas cortas de plásticos y producción de componentes complejos. Fundada en 1921, la empresa ha pasado de ser una empresa familiar de intermediación de impresión a convertirse en un socio de fabricación global con instalaciones en EEUU, México y Bélgica.

Certificaciones
- ISO 9002 - Gestión de calidad desde 1994
- ISO 14001 - Gestión medioambiental desde 1999
- IATF 16949 - Gestión de calidad en automoción en curso
- ITAR - Reglamento sobre el Tráfico Internacional de Armas en curso
- Certificando con DQS desde los años 90
Bajo la dirección de Andrew Jacobs, CEO de tercera generación, Ideal Jacobs ha adoptado las certificaciones ISO como algo más que herramientas de cumplimiento. El equipo de Andrew las utiliza como impulsores del negocio, diferenciadores estratégicos y entradas en nuevos mercados. Sus sistemas ISO forman parte de su impulso estratégico para buscar nuevos negocios en México, Europa, y el resto del mundo.
Resumen ejecutivo
Cómo Ideal Jacobs convierte la certificación en una ventaja competitiva
Ideal Jacobs no es un fabricante típico. Desde las telecomunicaciones y la medicina hasta la automoción, sus clientes acuden con proyectos que otros no pueden resolver, a menudo con diseños casi imposibles de fabricar.
Para prosperar en este nicho, Ideal Jacobs ha hecho de las certificaciones una piedra angular de su estrategia de ventas. Comenzando con el registro ISO 9002 en 1994 y ampliando posteriormente a ISO 14001 en 1999, la empresa ha construido una hoja de ruta para introducirse en nuevos verticales mediante sistemas de calidad y auditorías con visión de futuro.

Certificaciones como palanca de ventas
"Las normas ISO nos permiten ser la primera -y, con suerte, la única- empresa en el terreno de juego", afirma Jacobs.
Ideal Jacobs lleva trabajando con DQS y su holding desde los años noventa. En la actualidad, persigue certificaciones adicionales como IATF 16949 para la industria automotriz, ITAR para defensa y, más adelante, ISO 13485 para dispositivos médicos.
El reto: barreras de entrada a industrias de altas especificaciones
En 1993, Lucent Technologies dio a Ideal Jacobs una opción: obtener la certificación ISO o perder su condición de proveedor. Ese momento desencadenó una transformación.
"Nos convertimos en uno de los primeros agentes de impresión del país en obtener la certificación ISO", recuerda Jacobs. "Nos dio una ventaja desde el principio".
Desde entonces, las expectativas de los clientes no han hecho más que crecer, especialmente en sectores regulados como la automoción y la defensa, donde certificaciones como IATF 16949 e ITAR son apuestas sobre la mesa. Para una empresa que se esfuerza por ser la primera en llamar cuando algo no funciona o no se puede fabricar, las certificaciones ISO se convirtieron en una poderosa señal de confianza y capacidad.
"Si un cliente dice: 'Necesita esta ISO o aquella', vamos a por ella. No dejaremos que un requisito de certificación sea un obstáculo para nuevos negocios".
La solución: ISO como plataforma para la resolución de problemas
A diferencia de los fabricantes centrados en la producción en serie, Ideal Jacobs se centra en piezas difíciles, de tiradas cortas y personalizadas de metales y plásticos. "No hay mucha gente en nuestro espacio. Las certificaciones demuestran que somos un socio de confianza".
Esta diferenciación se basa en sistemas de gestión de la calidad que favorecen la resolución rápida de problemas, prototipos rápidos y la garantía global del cliente. Para Jacobs, las auditorías no son un obstáculo, sino una ventaja.
"No se puede engañar a un auditor, y yo quiero que encuentre lagunas en los procesos, porque así es como encontramos las mejoras que hay que hacer".

El impacto: Crecimiento estratégico, retornio de la inversión
Cada nueva certificación está directamente vinculada a la expansión del mercado. IATF 16949 es una puerta de entrada al negocio de la automoción en México. El registro ITAR abre oportunidades de defensa en Estados Unidos. ISO 13485 es la siguiente en la lista para el sector médico. Y mientras se evalúa AS9100, Jacobs lo tiene claro: debe justificar la inversión.
Prepare sus propias certificaciones de calidad
¿Está preparado para adoptar las certificaciones ISO como algo más que herramientas de cumplimiento, como Ideal Jacobs?
"Las certificaciones tienen que generarnos ingresos. No las obtenemos sólo por las placas".
Esta claridad ha permitido a Ideal Jacobs priorizar de forma más inteligente, invertir en las herramientas adecuadas y mantener la eficiencia al tiempo que amplía sus operaciones globales.
"No somos una empresa tan grande para tener tantos registros como tenemos, lo que nos diferencia de los demás". Incluso internamente, la estructura ha ayudado a alinear y establecer el negocio a largo plazo.
"El objetivo es la longevidad. Quiero que esta empresa prospere otros 30-40 años, incluso cuando yo ya no esté". Y para Ideal Jacobs, las certificaciones son una palanca estratégica clave para ese crecimiento a largo plazo.
Newsletter DQS
Nadine Heir
El equipo de Nadine comunica la calidad mundial por la que DQS es mundialmente reconocida, en servicios de certificación y auditoría, a empresas de todos los sectores.
