Boletín de noticias ISO

 

La economía circular: generar confianza a través de la evaluación de la conformidad

Las prácticas económicas deben cambiar. Las consecuencias ambientales y sociales de las estrategias de crecimiento insostenible son cada vez más evidentes. Una economía circular ofrece una forma de contrarrestar la crisis climática, fortalecer nuestra capacidad de adaptación y hacer que la sociedad sea más sostenible y resiliente. Las normas y la evaluación de la conformidad son parte de la solución.

Leer más.

 

El futuro de la defensa de los consumidores ya está aquí

Desde la sustentabilidad hasta la vulnerabilidad, luchamos por la protección de nuestras familias, amigos y vecinos. Juntos, nuestras voces serán escuchadas. 

Las Directrices de las Naciones Unidas para la Protección del Consumidor (UNGCP), que sustentan el trabajo del movimiento mundial de consumidores, definen los derechos de los consumidores relacionados con la sostenibilidad, la inclusión, el comercio electrónico, la seguridad, la información y la reparación.

Leer más.

 

Cómo la IA impulsa la innovación en sanidad

Este prestigioso experto del sector arroja luz sobre las numerosas oportunidades y desafíos asociados a la IA para la salud. 

Cuando se trata de atención médica, la inteligencia artificial (IA) está revolucionando la industria al mejorar las capacidades de toma de decisiones, mejorar la calidad de la atención y reducir los costos. En la era de las supercomputadoras y los avances tecnológicos, el sector de la salud genera grandes cantidades de datos que la IA puede procesar y analizar para extraer información significativa. Pero, ¿estamos haciendo un buen uso de esos datos?...

Leer más.

 

Agua Limpia y Saneamiento. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.

A nivel mundial, más del 80 % de las aguas residuales generadas por la sociedad regresan al ecosistema sin ser tratadas ni reutilizadas. Además, alrededor del 40 % de la población mundial no tiene suficiente agua para satisfacer sus necesidades. ISO tiene muchos estándares para la gestión del agua, que abarcan una variedad de áreas, desde aguas residuales y redes de alcantarillado hasta reutilización de agua, riego eficiente, monitoreo de la huella hídrica y actividades de servicio relacionadas con los sistemas de suministro de agua potable. 

Leer más.

 

Autor
Estival Monica

Marketing Manager at DQS CERT

Loading...