Características:

  • Curso de 16 horas (2 días)
  • Precio: 600€ (sin IVA)
  • Incluye certificado oficial de DQS y material en PDF
  • Bonificable por FUNDAE (Tramitación bonificación no incluida)
  • Máximo de Participantes: 12

A quién va dirigido

Este curso está dirigido a:

  • Profesionales responsables de la gestión energética en organizaciones de cualquier sector.
  • Técnicos y responsables del sistema de gestión ambiental o de sostenibilidad que deseen ampliar sus competencias en eficiencia energética.
  • Consultores y asesores que trabajen en la implantación o mantenimiento de sistemas de gestión de la energía.
  • Personas que deseen formarse como auditores internos en ISO 50001:2018, independientemente de su experiencia previa en auditoría.
  • Estudiantes o titulados en carreras técnicas, ambientales o de gestión que busquen especializarse en sistemas de gestión energética.

No se requiere experiencia previa en auditorías.

Objetivo

Al finalizar este curso, el participante será capaz de:

  • Comprender los requisitos clave de la norma ISO 50001:2018 y su aplicación práctica en una organización.
  • Interpretar e identificar evidencias objetivas para evaluar la conformidad de un sistema de gestión de la energía.
  • Planificar, ejecutar, informar y hacer seguimiento de auditorías internas conforme a los principios y directrices de la norma ISO 19011.
  • Identificar oportunidades de mejora en la gestión energética a través de la auditoría.
  • Desarrollar habilidades prácticas para llevar a cabo auditorías internas eficaces, incluyendo la preparación de listas de verificación, entrevistas y redacción de informes.

Agenda

1.-Introducción curso

2.- Introducción ISO 50001:2018

3.- Nuevos términos y definiciones

4.- Contexto de la organización. Partes interesadas. Enfoque basado en procesos

5.- Liderazgo y compromiso (Política EnMS, autoridad, funciones y responsabilidades)

6.- Planificación.

     6.1. Enfoque basado en el riesgo. Acciones para abordar riesgos y oportunidades

     6.2. Objetivos, metas energéticas y planificación para lograrlos

     6.3. Revisión energética

     6.4. 6.5. Indicadores de desempeño energéticos y líneas de base energéticas

     6.6. Planificación para recolección de datos de la energía

7. Apoyo.

   7.1. Recursos

   7.2. 7.3. Competencia y toma de conciencia

   7.4. Comunicación interna y externa. Plan de comunicaciones

   7.5. Información documentada

8.- Operación

   8.1. Planificación y control operacional

   8.2. Diseño

   8.3. Adquisiciones

 9.- Evaluación del desempeño

    9.1. Seguimiento, medición, análisis y evaluación

    9.2. Auditoría interna

    9.3. Revisión por la dirección

10.- Mejora (No conformidad y acción correctiva. Mejora continua)

11.- ANEXOS

12.- Familia Normas ISO 50000.

  • Documentos relevantes para O.C.
  • ISO 19011:2018. Directrices para las auditorías de los Sistemas de Gestión
  • Técnicas de entrevista en auditorías
  • ISO 50003:2021. Requisitos para los organismos que proporcionan servicios de auditoría y certificación de sistemas de gestión de la energía
  • Ejercicios

Formación en Auditor Interno ISO 50001:2018

Idioma : Español

Por favor, elija una fecha de las siguientes opciones Por favor, elija una fecha de las siguientes opciones Ubicación Precio
Oct 27-28 , 2025, 09:00-18:00 UTC+01:00 ?
Hora del evento : 09:00 h (Hora local)
Su tiempo : h (ficticio)
Diferencia horaria : h
En streaming
600 €
En streaming 600 € Reserve