Para una agricultura segura y sostenible
Sostenibilidad y seguridad certificadas
Mejora de la seguridad alimentaria
Procesos optimizados en la gestión y las operaciones
Refuerzo de la confianza de los clientes

GLOBALG.A.P. - Norma reconocida mundialmente para el cumplimiento de las buenas prácticas agrícolas
Las explotaciones certificadas según GLOBALG.A.P. garantizan que sus productos agrícolas son seguros, trazables y respetuosos con el medio ambiente. Además, se cumplen estrictos requisitos laborales y de bienestar animal.
La norma abarca los segmentos de cultivo, ganadería y acuicultura.
Los consumidores pueden reconocer las explotaciones certificadas por GLOBALG.A.P. por la etiqueta GGN. La abreviatura significa Número Global GAP.

¿Para qué empresas agrícolas es adecuada la certificación GLOBALG.A.P.?
- Explotaciones agrícolas de frutas y hortalizas
- Empresas agrícolas de flores y plantas ornamentales
- Productores de cereales
- Productores de té
- Explotaciones ganaderas
- Acuicultura
Además de las explotaciones agrícolas, también se puede certificar la cadena de suministro (cadena de custodia). La certificación también es posible para grupos de productores. De este modo, las pequeñas explotaciones también pueden beneficiarse de la norma GLOBALG.A.P.

Estructura y contenido de GLOBALG.A.P.
Estos requisitos incluyen:
- Requisitos centrales de seguridad alimentaria
- Trazabilidad de los productos
- Cumplimiento de los requisitos de bienestar animal
- Cumplimiento de los requisitos legales de protección del medio ambiente
- Consideración de la biodiversidad
- Refuerzo de la seguridad laboral y de las preocupaciones sociales de los empleados
- Aplicación de la Gestión Integrada de Cultivos (GCI)
- Control integrado de plagas (CIP)
- Sistema de gestión de la calidad (SGC) y APPCC

Asesoramiento para explotaciones con acuicultura

Procedimiento para la certificación GLOBALG.A.P.
Primero, descargue los documentos estándar de globalgap.org.
En primer lugar, intercambiamos información sobre su empresa, su sistema de gestión y su campo de actividad en una reunión personal o por correo. Como la duración de la auditoría depende del tamaño y la complejidad de su empresa, necesitamos que nos facilite algunos datos, como el número de empleados. Sobre esta base, recibirá rápidamente una oferta detallada y transparente, adaptada a sus necesidades individuales.
Utilizando la lista de comprobación descargada, puede realizar una autoevaluación de su empresa. Los expertos de DQS pueden apoyarle ya durante este proceso.
Una vez que su empresa esté preparada, se fijará una fecha para la auditoría junto con usted, y se seleccionarán auditores aprobados con la competencia y experiencia necesarias en su sector. Durante la auditoría de certificación, nuestros auditores evaluarán, entre otras cosas, si su empresa cumple los requisitos de la norma GLOBALG.A.P. e identificarán el potencial de mejora. En una conversación final, recibirá una presentación detallada de los resultados por parte del auditor de DQS, incluyendo una descripción del potencial de mejora de su empresa. Si es necesario, se acordarán planes de acción.
La auditoría y sus resultados son evaluados por la junta de certificación independiente de DQS, que decide la emisión del certificado. Recibirá un informe de auditoría que documenta los resultados de la misma. Si hay alguna discrepancia, tendrá la oportunidad de corregirla y tomar las medidas oportunas en ese momento. Si se cumplen todos los requisitos aplicables, recibirá el certificado con una duración de un año. Su certificado se publicará en la base de datos de GLOBALG.A.P.
Después de un año, su certificado caducará. Para garantizar una validez completa de su certificado, planificaremos su próxima auditoría con antelación.

¿Cuánto cuesta la certificación GLOBALG.A.P.?
